Integrantes

Integrantes
Integrantes del equipo

Sonora

Sonora es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Se ubica en la región noroeste del país. Es conocido por sus características desérticas, su clima caluroso y sus playas. Su capital y ciudad más grande es Hermosillo.
Colinda con los estados de Chihuahua al este, Sinaloa al sur y Baja California al noroeste; al norte comparte una extensa frontera con el estado de Arizona y una más pequeña con el de Nuevo México de Estados Unidos, y hacia el oeste colinda con el Mar de Cortés o Golfo de California. Se divide en 72 municipios, ocupando el segundo lugar nacional en extensión, después de Chihuahua, con un 9.2% del total del territorio mexicano.

El territorio está conformado por cuatro provincias fisiográficas: la Sierra Madre Occidental, las Sierras y Valles Paralelos (también llamados Llanuras del Norte), el desierto y la costa del Golfo de California.

Flora y fauna

Cuenta con una gran variedad de especies de flora. En las regiones secas se encuentran una gran gama de plantas xerófilas, como los sahuaros, y árboles como el mezquite, el palo blanco, el palo fierro, el palo verde y el torote, ya que tienen sistemas de adaptación como crecer a la orilla de riachuelos y en las faldas de los cerros, no ser muy altos para contrarrestar la fuerza del viento y tener la madera muy dura y raíces largas que penetran en la tierra hasta encontrar un depósito de agua.

La fauna de Sonora es rica y variada, pudiéndose contar como animales principales los siguientes, agrupados por especies:
  • Mamíferos: ardilla, borrego cimarrón, borrego salvaje, cabra montés, cacomixtle, codorniz, conejo, coyote, cuyo, gato montés, jabalí, jaguar, liebre, lobo, musaraña (Soriciade), ocelote, onza, oso negro, pecarí de collar (Tayassuidae), puma, rata, tejón, tigrillo, venado cola blanca, venado bura, zorra y zorrillo.
  • Aves: agachona, aguilucho, alondra, alcatraz, búho, chachalaca, correcaminos, gallardeto, gallina de agua, ganga, garzo, gavilán, gaviota, halcón, huilota, huitlacoche, pájaro mosca, quelele, saltapared, tecolote, tórtolo.
  • Peces: carpa, pez dorado, pez vela, tilapia.
  • Reptiles: boa, camaleón, coralillo, iguana, lagarto, sapo, serpiente de cascabel, serpiente real, tortuga.


Instituciones de educacion superior

La institución principal de educación superior es la estatal, la Universidad de Sonora (UNISON), la cual está dividida en seis sedes a lo largo del Estado, con asiento en Nogales, Santa Ana, Caborca, Hermosillo, Navojoa, y recientemente en Ciudad Obregón. Hermosillo, como sede principal, alberga a la mayoría de los estudiantes y de la oferta educativa.
La UNISON es actualmente una de las instituciones públicas de educación superior más importantes de México. 
 Además, la entidad cuenta con diversas instituciones públicas y privadas, como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora Norte (ITESM-CSN), la Universidad Estatal de Sonora (UES, antes CESUES), el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la Universidad de Hermosillo, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad de la Sierra, y la Universidad La Salle, por mencionar algunas.

Turismo

Gracias a su privilegiada ubicación es un destino turístico atractivo, por la diversidad de sus paisajes, poblaciones, hermosas playas enmarcadas de color y riqueza además de un desierto que se une al mar y a la sierra. La diversidad de sus ecosistemas hace posible que en el Estado puedan realizarse gran variedad de actividades de recreación y turismo como buceo, pesca, nado, ciclismo de montaña, senderismo, turismo cinegético y turismo ecológico.
Tanto en las aguas como en las tierras de Sonora habitan un gran número de especies únicas en el mundo que por sus características lo vuelven un sitio obligado de visita. Además de sus riquezas naturales, ofrece una gran variedad de platillos típicos que logran satisfacer hasta el paladar más exigente, así como danzas y tradiciones de las etnias que formaron el Estado y aún siguen vigentes.
Para la comodidad de quien lo visita cuenta con todos los servicios de hospedaje, guía y comunicación.
Recientemente, Sonora ha vivido un boom turístico especialmente en la ciudad de Puerto Peñasco, en donde se han instalado hoteles de talla mundial para aprovechar el atractivo de las playas vírgenes del norte del Mar de Cortés.

Museos de Sonora

 -Museo costumbrista de Sonora. 
-Centro de Cultura Yaqui de Loma de Guamúchil ‘Capitán Santiago Valencio Amarillas’
- Casa Museo Silvestre Rodríguez
-Museo de la Lucha Obrera
-Museo Histórico Mexicano de Cananea
-Museo Ferrocarrilero
-Casa Museo Leonardo Valdez Esquer
-Museo Centro de Cultura Yaqui de Belem Gral. Ignacio Mori Seamo
-Museo Centro de Cultura Yaqui de Rahum José Bacasegua Seamo

Ciudades  

-Hermosillo, la capital del estado tiene la particularidad que tiene espacios amplios y ello le brinda comodidad a las personas de la ciudad

-Álamos, hermosa ciudad conocida como "La Ciudad de los Portales", tiene un origen de los siglos 18 y 19 y cuenta con construcciones coloniales, además de la tranquilidad de sus calles, puedes ascender al mirador desde el cual además podrás ver a lo lejos a Navojoa.

-Nogales, te facilita el ser frontera con Arizona.

Parque Nacional Gran Desierto de Altar... impresionante desierto por donde lo veas con enormes dunas de arena.

Playas

-Guaymas de playas tranquilas y rojos atardeceres.

-San Carlos (exclusivo centro turístico cercano a Guaymas).

-Puerto Peñasco: Haciendo honor a su nombre, encontramos formaciones rocosas pero también playa muy limpia.

-Bahía Kino: De contrastante belleza entre lo desértico y lo marino.

Gastronomia

Burritos, atole y tamales de pitahaya, yumare, guaca-yaquí o puchero, guacapoponi o macha, tortillas y gorditas de harina, cortes finos de res asados, tamales de elote y gallina pinta (caldo de carne con nixtamal y frijol), Gallina pinta (cocido de maíz, fríjol y carne de res), Menudo sonorense (maíz, panza, pata de res, chile verde, cebolla, orégano, cilantro), Caldo de queso (papas rebanadas con queso, tomate y cebolla), Tamales de garbanzo, Vitualla de garbanzos, Colache de calabacitas, Bichicoris u orejones de calabaza, Tortillas de harina, Chimichangas, Coyotas, Callo de hacha, Burritos de machaca, Caldillo de machaca (huevos ahogados), Empanadas de ostiones estilo Guaymas (ostión y mantequilla), Camarones rellenos (tocino, jamón, mostaza, naranja), Tépari con aldilla (frijoles blancos con falda de res), Huacabaque yaqui (falda de res, cacahuazintle, fríjol, jitomate, chile ancho), Frijoles maneados (fríjol, queso chihuahua, poblano, manteca), Machaca, Carne asada, Postres: Cusirí yaqui (calabaza, piloncillo, naranja, canela, harina, leche), Coyotas del pueblo (harina, levadura, piloncillo, manteca), Bebidas: bacanora (de maguey mezcalero), zotol (maguey).

Costumbres

La Danza del Venado

La danza del venado es una tradición religiosa y la mas importante del folklore de los yaquis,es una acción sociocultural y una representación con colorido y fuerza plástica de gran estética característico del Estado.
El venado es un cúmulo de cualidades que tienen armonía en su conjunto, la realidad, la verdad y su belleza.

Danza de la pascola

http://http//www.youtube.com/watch?v=9SQyDW8Meoc
http://http//www.youtube.com/watch?v=fyu4Mi-lKDQ&feature=related

Fiestas de Magdalena de Kino

A continuación les presentamos unos documentales dedicados a las fiestas de Magdalena de kino, en ellos se puede apreciar las tradiciones del lugar y lo unido que estan éstas con la religión.
http://www.youtube.com/watch?v=HIJbbOUwoMIHIJbbOUwoMI
http://www.youtube.com/watch?v=bz1DnCfzJEA&feature=fvw

Expogan

Otra de sus fiestas y la más representativa de todo el Estado es la Expogan, la cual se caracteriza por brindar gran diversión y entretenimiento a la gente; en ella convives con todas sus costumbres, ya que te ofrece música, danza, comida y bebida típica del estado, juegos mecánicos, entre otros entretenimientos para toda la familia.
http://www.youtube.com/watch?v=FHBnWE3yP7g

Con algunas páginas donde podremos ver más a detalle de lo anterior hablado.




2 comentarios:

  1. Alaaaa pues la foto esta muy bonitaaaaa jaja (8 y la informacion esta bien

    ResponderBorrar
  2. INTEGRANTES: Iris Campos, Carolina Sanchez , Eduardo alaTorre

    ResponderBorrar